Cantinflas.

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes mejor conocido como Cantinflas, fue un gran actor y comediante de los grandes del cine mexicano de la época de oro. Por su carrera artística se encuentra una estrella en el paseo de la fama de Hollywood por los logros conseguidos a lo largo de su vida por parte de la Academia Mexicana del señor.

 “La vuelta al mundo en 80 días” el debut estadounidense de cantinflas y considerada por la crítica una de las mejores películas del intérprete lo hizo ganar un Globo de Oro en la categoría de mejor actor de comedia y a la película un Oscar, después recibió otra nominación al Globo de Oro por su actuación en 1992 en la película “Pepe”.

Rompió niveles de taquilla de películas mexicanas en varios países de América, en 1942 se unió con Miguel Delgado y Jaime Salvador para producir una serie de parodias incluyendo una del “Circo de Chaplin las décadas de 1940 y 1950”, fueron las mejores para cantinflas; en 1946 dejó de trabajar con las compañías mexicanas y firmó contratos con Columbia.

En una entrevista en 1992 el señor Mario dijo que el sobrenombre Cantinflas es un nombre sin significado alguno, fue inventado a fin de evitar que sus padres se enteraran de que se ganaba la vida como cómico. Para 1930 ya se presentaba en el circuito de carpas de la Ciudad de México donde formó su propio personaje inspirándose en los habitantes de los barrios pobres.

A principios de 1928 se alistó en el Ejército Mexicano como soldado de infantería con estudios de mecanógrafo, el 23 de mayo de ese año su padre envió una carta al ejército en la que solicitaba la baja de su hijo, el motivo no era otro que la edad, pues tenía 16 años y había ingresado fingiendo que tenía 21. Se graduó en la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de México para complacer a su padre.

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes fue el sexto de los 14 hijos del matrimonio formado con el cartero Pedro Moreno Esquivel y María de la Soledad Reyes Guízar, de los 14 hijos sobrevivieron sólo 8 al parto; nació en el barrio mexicano de Santa María la Redonda, pero se crío en Tepito un barrio en su tiempo considerado pobre muy cercano a donde nació.

Durante los estudios universitarios, Cantinflas comenzó a realizar sus pininos profesionales como bailarín e imitador, también se dedicó a diversos trabajos, fue ayudante de zapatero para después ascender a bolero, después mandadero cartero, taxista, empleado de billar y boxeador.

por un espacio de tiempo al boxeo profesional antes de incursionar en el mundo del espectáculo trabajo en el circo y pronto sus grandes dotes para la interpretación su ternura y su visión optimista del mundo le llevaron a crear el tipo de pelado hombre vulgar pobre de México.

Mario Moreno fue presidente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en las conversaciones con él presidente Manuel Ávila Camacho y fue el primer secretario del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), en los que se pretendía defender los salarios y cotizaciones de trabajadores en artes escénicas.

Tras retirarse de farándula y a su riqueza millonaria por sus logros, Mario Moreno dedicó su vida a ayudar a los demás a través de organizaciones de beneficencia en especial a los de niños, también apoyo a familias indígenas en el barrio mexicano de Granjas y más tiempo después construyo 64 edificios de departamentos que vendió a menos de la mitad del precio real.

Como persona siempre fue admirado por su sencillez humildad y generosidad las cuales le viene de una niñez de pobreza y una edad adulta de éxito, luego de padecer cáncer de pulmón fallece el 20 de abril de 1993, a su funeral asistieron miles de personas convirtiéndose en un evento nacional durante 3 días.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Desventajas de ser foráneo.

Ventajas de ser foráneo.

"6 consejos de foráneo para foráneo."