Desventajas de ser foráneo.

La experiencia foránea sigue sonando la cosa mas maravillosa del mundo, pero no todo es de color de rosa cuando ya estas en la situación. Pues hay muchas cosas que desconocías y que nadie te dijo; el irte a estudiar “solo” a un lugar desconocido, lejos de casa y fuera de tu zona de conforto, no es nada fácil.

Es cierto el ser foráneo tiene muchas desventajas y estas pueden llegar a desmotivarte, por eso tienes que estar muy consiente de lo que estas viviendo, tener un plan: B, C, D.

A continuación, te comentamos las “desventajas de ser foráneo”, prepárate y tenlas muy conscientes:

 

1.       El dinero no te va a alcanzar, si no te administras.

Aunque tengas $50 pesos o $5000 pesos al mes, si no sabes organizar y priorizar tus gastos; el dinero se te va a ir de un momento a otro. Vas dejar de lado los lujos o los “gustitos” por preferir pagar una renta, una comida, material de la escuela, etc. Pero si le das prioridad a gastos de tercera prioridad, los de primera prioridad van a hacer un problema.

2.       Estar tanto tiempo solitario te va a hacer sentir mal emocionalmente.

Habrá noches, días, que el estar solo te va a hacer sentirte mal, mas si no estas acostumbrado; vas a extrañar escuchar a tu mamá regañándote, tus hermanos gritando; esa compañía. Tendrás amigos, compañeros, pero no siempre van a estar contigo, ellos tienen una vida aparte de la tuya.

3.       El transporte será un reto.

Te vas a perder, más si llegas a una ciudad nueva. El tener carro, moto, bicicleta propia te va a ayudar, pero no del todo y aparte no todos tienen esa oportunidad. Goggle Maps, preguntar, el GPS van a ser tus mejores amigos a la hora de salir a la calle.

4.       La alimentación es un desafío.

Cocinar va a hacer un reto. Si ya sabes cocinar tienes ventajas, pero ahora llegas a tu lugar que llamaras hogar y tendrás que cocinar. Si no sabes cocinar solo tendrás opciones, aprendes a cocinar o compras comida ya elaborada.

5.       Los deberes de la casa ya no son una opción.

Odiabas que tu mamá un fin de semana te levantara temprano con la música de Jenny Rivera a todo volumen, pero sabias que al levantarte la sala, el comedor, cocina estaban limpios. Ahora tendrás tu que tu dedicarle tiempo a limpiar, eso, si no quieres vivir en un desastre, oler cosas desagradables. Lo tendrás que hacer tarde o temprano, quieras o no.

6.       Salir de fiesta es una decisión de pensarlo dos veces.

Pensar en el gasto de pagar Uber por que posiblemente a la hora que quieres salir ya no hay transporte público, lo que te va a costar pagarlo por que talvez vives lejos; pagar una cerveza de $40 pesos en un antro o bar te va a dolor en tu bolsillo y el Uber de regreso por que es de madrugada. Salir de “peda” es un lujo y eso para ti te desmotivara, te vas a sentir mal en no poder acompañar a tus amigos.

7.       Enfermarte.

Tarde o temprano te vas a enfermar y vas a extrañar cuando tu mamá se preocupaba por ti y te llevaba al doctor o te daba una pastilla para tu dolor, iba y te checaba cada 30 minutos para asegurarse que estuvieras bien. Ahora eso lo tienes que hacer por cuenta propia, vas a desearte nunca enfermarte, pues el ir al doctor por mas caro o barato que sea va a hacer una dificultad.

 

No todo es de color de rosa, se fuerte ante la nueva realidad que vives.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ventajas de ser foráneo.

"6 consejos de foráneo para foráneo."